¿Qué pasará con las lluvias y heladas en el Gran Santiago la segunda quincena de mayo 2025? Esto proyecta Meteored
Con el paso de los días, ha crecido la expectación por las nuevas lluvias que traería el tiempo atmosférico al Gran Santiago dentro de la segunda quincena de mayo. Pero también hay que poner atención a las heladas meteorológicas.

Ha llegado el momento de saber lo que proyecta nuestro modelo de referencia del ECMWF (Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo) respecto al tiempo atmosférico durante la segunda quincena de mayo 2025 dentro de la Región Metropolitana de Santiago, por lo cual nos enfocaremos en dos variables meteorológicas: precipitación y temperatura del aire.
Sin embargo, los montos de agua caída -a la misma fecha- han sido inferiores a los correspondientes con un mayo climatológico normal, situación que se aprecia en la siguiente tabla.
Estación | Agua caída (mm) del 01 al 14 mayo 2025 | Agua caída (mm) normal para mayo | Superávit (%) al 14 de mayo 2025 |
---|---|---|---|
Quinta Normal | 32,4 | 42,6 | 21,6 |
Tobalaba | 29,2 | 45 | 3,7 |
Pudahuel | 26 | 32,6 | 42,4 |
Agua caída (mm) durante mayo 2025, agua caída climatológica para mayo de acuerdo a la 5° Normal (1991-2020) y el superávit (%) pluviométrico registrado a la fecha. Fuente de información: Dirección Meteorológica de Chile (DMC). |
Pero no hay que bajar los brazos, ya que nuestra fuente referencial destaca que al menos dos sistemas frontales llegarían hasta el Gran Santiago a lo largo de la segunda quincena de mayo.
El segundo margen frontal llegaría con precipitaciones débiles a la cuenca capitalina entre la noche del domingo 18 y la mañana del lunes de 19 mayo.

Posterior a este evento pluviométrico, nuestra referencia meteorológica proyecta condiciones más secas dentro de la Región Metropolitana, pero no se descarta que algún margen frontal tenga la fuerza suficiente para avanzar hacia Chile central durante los últimos días de mayo 2025.
Heladas meteorológicas se aproximarían al Gran Santiago durante la segunda quincena de mayo
El análisis del modelo del ECMWF destaca que en la semana del 19 al 25 de mayo las temperaturas tenderán a registrarse en torno a las cifras climatológicas normales en la Región Metropolitana.
Debido a ello, durante la semana mencionada, las temperaturas mínimas oscilarían entre los 5 y 7 °C, mientras que los termómetros de las tardes se moverían entre los 18 y 20 °C.

No obstante, entre los días 26 y 31 de mayo es probable que una vaguada en altura -ubicada en los 500 hectopascales ó 5.500 metros sobre el nivel del mar (msnm)- se intensifique y aporte aire frío a la cuenca capitalina.
Como consecuencia de ello, durante la última semana de mayo 2025 es probable que las temperaturas desciendan considerablemente en el Gran Santiago, pudiendo registrar heladas meteorológicas en lugares como Paine y San José de Maipo.
En esta dirección, los pronósticos serán una herramienta esencial para prevenir los riesgos por heladas y las alertas ambientales debido al empeoramiento de la calidad del aire dentro de la Región Metropolitana de Santiago durante la segunda quincena de mayo 2025.