¿Cuándo inician las lluvias de este fin de semana en el Gran Santiago? Montos más altos se proyectan para estas comunas
Dos sistemas frontales llegarán a Chile central durante este fin de semana y el tiempo meteorológico abriría la puerta para que algunas lluvias se aproximen al Gran Santiago. Descubre lo que se pronostica para tu comuna capitalina.

Con el paso de los días ha crecido la expectación por las lluvias pronosticadas para este fin de semana en la Región Metropolitana de Santiago. Y lo cierto es que el tiempo atmosférico dará una tregua en algunos sectores de la capital para que dichas precipitaciones se manifiesten.
Este sistema frontal llegará hasta la cuenca capitalina con fuertes vientos que alcanzarán velocidades entre los 60 y 70 km/h entre la tarde y la noche del sábado 17 de mayo en el tramo cordillerano, y estarán acompañados de nevadas.

¿Qué pasará con las lluvias del sábado? En los sectores norte, centro y oriente se descarta que caigan algunas gotas, ya que la probabilidad de precipitación oscila entre el 30 % y 50 %.
Sin embargo, y tal como se aprecia en la imagen inferior, las probabilidades de precipitación más altas -entre 70 % y 90 %- se concentran en los sectores poniente, sur, sur poniente y precordillerano del Gran Santiago, principalmente, entre la tarde y la noche del sábado.

Respecto a los montos de agua caída sabatinos, en las comunas del sector sur poniente se registrarían entre 10 y 15 mm, mientras que en el tramo sur oscilarían entre los 5 y 10 mm. Para Curacaví y San José de Maipo se esperan entre 3 y 5 mm.
Nuevo pulso de lluvias en este sector del Gran Santiago para terminar el fin de semana
El domingo continuarán las nevadas débiles en la cordillera de Los Andes capitalina que, con el paso de las horas, se transformarán en chubascos de agua.
Además, en este sector las rachas de viento tenderán a debilitarse, ya que se pronostican velocidades entre los 40 y 60 km/h para culminar el fin de semana.
Durante la tarde dominguera un nuevo sistema frontal ingresará a Chile central, pero esta vez las precipitaciones se presentarían solo en las comunas precordilleranas del Gran Santiago y tendrán la oportunidad de extenderse hasta la madrugada del lunes 19 de mayo, cuyos montos de agua caída se proyectan entre los 3 y 5 mm.